Correo WhatsApp

Mantenimiento preventivo y correctivo en instalaciones de empresas

Mantenimiento preventivo y correctivo en instalaciones: por qué es clave para la seguridad y productividad de tu empresa


El mantenimiento de las instalaciones de un edificio no es un lujo ni un gasto extra: es una necesidad para garantizar seguridad, continuidad operativa y cumplimiento normativo. Muchas emergencias, fallas y hasta sanciones legales pueden evitarse si se cuenta con un plan de mantenimiento bien diseñado.

En este artículo te contamos la importancia del mantenimiento preventivo y correctivo, qué diferencias existen y cómo puede beneficiar a tu organización.

Mantenimiento preventivo vs. correctivo: ¿Qué significa cada uno?
  • Mantenimiento preventivo 🛡️
    Se realiza de manera programada y periódica con el fin de evitar fallas. Implica inspecciones, pruebas, limpieza y ajustes menores que prolongan la vida útil de los equipos.
    👉 Ejemplo: revisar bombas de agua, inspeccionar mangueras contra incendios o certificar puntos de anclaje.
  • Mantenimiento correctivo 🔧
    Se ejecuta cuando la falla ya ocurrió. Puede ser una reparación puntual o el reemplazo de un equipo completo.
    👉 Ejemplo: cambiar una bomba de agua dañada, renovar el sello en un muro cortina o realizar pruebas a las mangueras para que en caso presenten fugas, sean descartadas.

Ambos tipos de mantenimiento son necesarios, pero el preventivo siempre resulta más económico y seguro que esperar a que ocurra una emergencia.

Instalaciones que requieren mantenimiento constante
  • Sistemas contra incendios: bombas, rociadores, hidrantes, mangueras, alarmas y detectores de humo.
  • Bombas de agua y desagüe: garantizan el suministro continuo y la evacuación correcta de aguas.
  • Puertas cortafuego: deben abrir y cerrar sin fallas en caso de emergencia.
  • Muros cortina: requieren limpieza profesional y certificación para evitar filtraciones y problemas estructurales.
  • Puntos de anclaje y sistemas de seguridad: indispensables en trabajos en altura.
  • Sistemas de tratamiento de aguas grises: optimizan el uso de agua y contribuyen a la sostenibilidad.

Beneficios de un plan integral de mantenimiento

✔ Seguridad para colaboradores y usuarios
✔ Ahorro económico frente a reparaciones costosas
✔ Cumplimiento normativo (RNE y NFPA)
✔ Continuidad operativa sin interrupciones
✔ Mejor imagen corporativa y sostenibilidad

 

¿Cómo puede ayudarte SIA Perú?

En SIA Perú diseñamos planes de mantenimiento preventivo y correctivo adaptados a cada empresa.

Nuestros servicios incluyen:
🔹 Instalación e inspección de sistemas contra incendios
🔹 Mantenimiento de bombas de agua y desagüe
🔹 Pruebas de mangueras contra incendios (presurización, purga, secado mecánico)
🔹 Inspección y certificación de puertas cortafuego
🔹 Limpieza y mantenimiento de muros cortina
🔹 Implementación y certificación de puntos de anclaje
🔹 Sistemas de tratamiento de aguas grises

👷‍♂️ Confiar en un equipo especializado es asegurar la protección de vidas, edificaciones y productividad.

📩 Contáctanos para diseñar un plan de mantenimiento integral.

Técnico en uniforme revisando equipo contra incendios en edificio corporativo de Lima. Imagen que representa mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas de seguridad, con checklist en mano y equipos en buen estado

MÁS ARTÍCULOS

ENVÍANOS UN MENSAJE